Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

México bate récord con 2.978 telescopios enfocados hacia la Luna

Superó el récord Guinness que obtuvo en 2011 cuando reunieron 2.753 telescopios en todos los estados del país para observar de forma simultánea el satélite terrestre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Aficionados mexicanos batieron un récord Guinness al apuntar de forma simultánea en distintos puntos del país 2.978 telescopios para observar la Luna, informaron los hoy organizadores.

En el atrio de la Catedral del estado de Puebla, en el centro de México, se instaló anoche el mayor número de telescopios (316) para contemplar la Luna al mismo tiempo, confirmó el investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), Raúl Mujica.

A esta hazaña también se sumó el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), el mayor radiotelescopio del mundo en su rango de frecuencias, ubicado en el volcán Sierra Negra, entre los estados de Puebla y Veracruz. Por unos minutos dirigió su antena de 50 metros de diámetro hacia el satélite natural de la Tierra.

La actividad se llevó a cabo en el marco de las celebraciones del "Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (2013)" que proclamó la Asamblea General de Naciones Unidas.

Reto México 2013, que agrupa a organizaciones y empresas internacionales comprometidas con la divulgación de la ciencia y fomento al estudio del universo, convocó a este encuentro de aficionados para mirar de forma simultánea la Luna.

México superó así el récord Guinness que obtuvo en 2011 cuando aficionados y astrónomos reunieron 2.753 telescopios en todos los estados del país para observar de forma simultánea el astro compañero de nuestro planeta.

Otros estados mexicanos que se sumaron al conteo general fueron Guerrero, Morelos, Sonora, Oaxaca, Baja California y Jalisco, así como la Ciudad de México.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA