Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

México: guante traduce el lenguaje de los sordomudos

Foto: EFE
Foto: EFE

Una vez que el mensaje llega al dispositivo, este se reproduce en voz.

Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) mexicano desarrollaron un guante que traduce a texto y sonidos el lenguaje de los sordomudos para facilitar que puedan transmitir mensajes a personas que desconocen los signos, informó la institución educativa en un comunicado.

Este prototipo, creado por el doctor Miguel Félix Mata y la egresada Helena Luna García, consiste en un guante que detecta los movimientos realizados por el usuario con la mano y los asocia con las letras del alfabeto internacional de 26 letras.

"Se forman palabras y frases que son transmitidas Bluetooth a un dispositivo móvil con una aplicación precargada que muestra y lee las señas de las personas que usan el guante y quieren transmitir un mensaje", explicó Luna García.

Por el momento se ha hecho únicamente para el alfabeto internacional, pero están trabajando en el lenguaje mexicano de señas para este guante que esperan lograr sea "económico y accesible".

Para detectar si los dedos están abiertos o cerrados se utilizó un novedoso material que se emplea en la construcción de tecnología para vestir, el cual es un hilo conductivo hecho a base de acero, más grueso que el hilo convencional de algodón y se puede coser con aguja e incluso con máquina.

La base del guante fue cosida a mano con poliéster y nylon, incluye resortes y sensores para darle fuerza, con la finalidad de que sigan la estructura de la mano.

Una vez que el mensaje llega al dispositivo, este se reproduce en voz, por lo que la persona que habla con el usuario del guante puede escuchar lo que este quiere decirle.

La aplicación está disponible de manera gratuita con el nombre de Guante Traductor y es para el sistema operativo Android, aunque se necesita el guante para que funcione.

Este está totalmente desarrollado, en trámite de patente y en espera de su proceso de fabricación para su comercialización, apuntó la casa de estudios.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA