Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Microsoft bloquea Messenger en Cuba y otros países embargados por EE.UU.

Los países ´afectados´ son Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán con los que Estados Unidos mantiene una restricción comercial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gigante del software Microsoft bloqueó su servicio de mensajería instantánea MSN Messenger en Cuba y otros países embargados por EE.UU., aludiendo a su obligación de someterse a la legislación estadounidense, según informó la empresa.

El bloqueo de MSN Messenger, conocido también Windows Life Messenger, afecta a países como Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán con los que EE.UU. mantiene una restricción comercial.

En un comunicado difundido este martes, Microsoft señaló que, al igual que muchas otras compañías, "está limitada en cuanto a los productos y servicios que puede ofrecer a aquellas personas de países sometidos a embargo, en cumplimiento de la legislación del Gobierno de EE.UU".

"Microsoft es una entre varias grandes empresas de Internet que han tomado medidas para cumplir con su obligación de no hacer negocios con mercados en la lista de sanciones de EE.UU.", añade la nota.

Microsoft "ha cortado Windows Live Messenger IM para los usuarios de países embargados por EE.UU. y no ofrecerá más servicio en tu país", informaba hoy el servicio técnico de Windows Live a las personas que hoy intentaban acceder a Messenger en esas naciones.

Un portavoz de Microsoft consultado por Efe destacó que el bloqueo no afecta al servicio de correo electrónico gratuito Hotmail, que sigue estando disponible en Cuba y el resto de los países embargados por EE.UU.

"La diferencia reside en las herramientas descargables frente a los servicios online", explicó. MSN Messenger requiere la descarga de una aplicación en el ordenador del usuario, mientras que Hotmail está basado completamente en la red.

El portavoz no precisó por qué la compañía ha tomado esta medida precisamente ahora, pese a que MSN Messenger lleva activo desde 1999 y el embargo estadounidense a países como Cuba se remonta a la década de los 60.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA