Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Microsoft cierra el mayor servidor de spam en Estados Unidos

Robot infórmatico "Rustock" a través de sus ordenadores era capaz de enviar en promedio 240.000 correos electrónicos diarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Microsoft ha conseguido el cierre, por parte de las autoridades, de varios servidores del botnet (robot informático) responsable de la gran distribución de spam en  Estados Unidos. 

Se cerraron varios servidores de un botnet Rustock, que mantenía infectados un millón de computadores que utilizaba para enviar correo no deseado. Se calcula que a través estos ordenadores se enviaba miles de millones de correos cada día, promocionando falsos y peligrosos medicamentos.

Este gran golpe de Microsoft al spam se dio tras localizar su dirección IP de internet de los proveedores que alojaban servidores del botnet en cinco ciudades de EE.UU.

Para la operación de cierre, Microsoft buscó la colaboración la farmacéutica Pzifer (afectada por falsos anuncios de medicamentos), Fire Eye y expertos en seguridad de la universidad de Washington.

Se sabe que Rustock es el responsable del envío de 30 mil millones de correos. Y en promedio un solo ordenador infectado y localizado era capaz de enviar un aproximado de 240.000 diarios.

Aunque este botnet estaba dedicado al spam, una vez operativos su red puede ser utilizada para otras finalidades como la obtención de contraseñas o los bloqueos de servicio, causando problemas en los usuarios que desconocen el control ajeno de sus ordenadores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA