Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Microsoft presenta su sistema operativo Windows 8 en Nueva York

El nuevo sistema incorpora una versión actualizada del navegador de Microsoft, Internet Explorer 10, así como herramientas y aplicaciones provistas por el motor de búsqueda de la empresa, Bing.

El nuevo sistema operativo de Microsoft, el Windows 8, la mayor renovación acometida por la compañía en 17 años, fue presentada hoy en Nueva York, aunque para hacerlo no hubo que pulsar el tradicional botón de Inicio, una de las tantas innovaciones que con las que el usuario tendrá que familiarizarse.

En sustitución del botón de Inicio convencional, el Windows 8 reúne en la pantalla en un primer vistazo todas las aplicaciones, contactos, páginas e información utilizadas por el usuario, a través de unos coloridos iconos agrupados por los que puede desplazarse usando el teclado o el ratón tradicionales pero también a golpe de dedo.

De este modo, las pantallas táctiles popularizadas por las tabletas y otras plataformas móviles invaden los PCs, y las fronteras entre ambos dispositivos se difuminan, con el fin de que el usuario pueda producir contenidos, pero también consumirlos, "trabajar y entretenerse", según el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer.

Estos cambios tan drásticos han generado opiniones de desconcierto y confusión entre algunos de los usuarios que han tenido acceso a versiones de prueba.

Además, el Windows 8 se conecta a la nube, bautizada por Microsoft como SkyDrive, con el fin de que el navegante pueda almacenar sus archivos y acceder a ellos instantáneamente desde cualquier dispositivo que opere con este sistema.

En la misma línea, la conexión a internet cobra velocidad, reduciendo el tiempo hasta un segundo, frente a los quince que costaba con el anterior sistema operativo, el Windows 7, que salió al mercado hace tres años y del que se han vendido 670 millones de licencias.

Su sucesor, del que ya se han instalado 16 millones de versiones previas, podrá obtenerse a partir de mañana en 140 países, después de que 1.000 modelos de PC hayan sido certificados para que puedan funcionar con el nuevo software, que tiene sus réplicas en otros sistemas como el Windows 8 Pro y el Windows RT.

Con este último presenta otra de las innovaciones de Microsoft, una tableta llamada Surface con la que pretenden plantar cara a competidores como el iPad de Apple o a las que se basan en la tecnología Android de Google.

El Windows RT funciona con un procesador ARM, pensado para dispositivos más ligeros, frente al X86 de Intel, y de esta manera Microsoft pretende desembarcar de pleno desde mañana en el mercado de las tabletas, en el que hasta ahora no tenía presencia.

La tableta Surface, que dispone del software de Office para potenciar la vertiente de creación de contenidos, cuenta asimismo con diferencias respecto a sus homólogas como varios puertos USB, un teclado integrado para producir con mayor rapidez y una base para poder depositarla sobre superficies, y tendrá un coste de 499 dólares.

Pero, además de en las tabletas, el Windows 8 penetra en una amplia gama de dispositivos, que van desde los ordenadores de mesa a los portátiles (que a su vez pueden convertirse en tabletas), pasando por los teléfonos móviles inteligentes, gracias a acuerdos con fabricantes como Dell, Samsung, AsusTek, Sony o Acer.

Todo esto hace del Windows 8 la renovación más importante acometida por parte de Microsoft en el campo de los sistemas operativos desde el Windows 95, al que siguieron el Windows 98, el 2000, el XP, el Server 2003, el Vista y el 7, es decir, se trata de su apuesta más fuerte en diecisiete años.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA