Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Mincetur dicta charlas de prevención contra la ludopatía en Cajamarca

Foto: EFE
Foto: EFE

La patología adictiva real requiere de sistemas y programas diversos que incluye a la familia, paciente y la parte sicoterapéutica y farmacológica, sostuvo Carlos de Filinich.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) lleva a cabo en Cajamarca charlas de prevención contra la ludopatía o adicción al juego en niños y adolescentes dirigidas a docentes, padres de familia y a la población en general.

Las exposiciones están a cargo de Claudia La Puerta Vásquez, representante del Mincetur, quien expone sobre la norma que regula la explotación de juegos, casinos y maquinas tragamonedas.

Victoria Ángeles Carlos de Filinich, médico - siquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado, abordará acerca de las causas y consecuencias de la ludopatía.

La ludopatía es una enfermad adictiva cuyo tratamiento es a largo plazo y debe estar a cargo de especialistas.

La patología adictiva real requiere de sistemas y programas diversos que incluye a la familia, paciente y la parte sicoterapéutica y farmacológica, sostuvo Carlos de Filinich.

El tratamiento es psicoterapéutico de seguimiento e intervención directa de la familia y paciente.

"Es como si alguien se intoxica, pues en este caso se interviene llevando y recogiendo al paciente del colegio o del Internet a donde acude para hacer sus trabajos, de esa manera irá desintoxicándose a largo plazo", reiteró.

Advirtió que los niños y adolescentes son más vulnerables a la ludopatía (juegos al azar y máquinas tragamonedas "chinas y bolitas").

"Hay muchos niños entre ocho a diez años que van a las cabinas de Internet y se pasan horas en los juegos en red con el pretexto de hacer sus tareas", dijo.

"Muchos piensan que la solución pasa por cerrar los tragamonedas y los juegos. Si fuera así también se tendría que cerrar las bodegas y restaurantes porque en el Perú hay una gran adicción al alcoholismo. Entonces, estamos frente a un problema cuya responsabilidad es de padres, hermanos y familia", subrayó.

Para prevenir la ludopatía, La Puerta indicó que el Mincetur efectúa charlas en diversas ciudades del país para sensibilizar a la población, intervenir e identificar los factores de riesgo.

La cita se inició en la víspera y culmina hoy en las instalaciones del Instituto Nacional de Cultura (INC) de esta ciudad

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA