Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Misión Kepler partirá en marzo en busca de vida extraterrestre

Es la primera misión con la capacidad de encontrar planetas similares a la Tierra que explicarían la presencia de otro tipo de vida.

La misión espacial Kepler, que lleva el nombre en honor al astrónomo alemán Johannes Kepler, partirá desde Cabo Cañaveral (Florida) el próximo 5 de marzo, en un viaje de tres años que la llevará a buscar vida similar a la terrestre y observar más de 100.000 estrellas similares al Sol en la región conocida como Cygnus-Lyra en la Vía Láctea, según informó la NASA.

"Esta es la primera misión con la capacidad de encontrar planetas similares a la Tierra, planetas que orbitan estrellas como el Sol en una zona templada donde puede mantenerse el agua sobre su superficie", señaló la agencia espacial estadounidense en un comunicado publicado en Internet.

Para el director de la División de Astrofísica de la agencia espacial en Washington, Jon Morse , Kepler es un componente crucial en los esfuerzos de la NASA por encontrar y estudiar planetas en los que pueda hacer condiciones similares a las de la Tierra.

"El censo planetario que realice Kepler será muy importante para determinar la frecuencia de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia y para planificar futuras misiones que detecten de manera directa esos mundos", agregó.

Según William Borucki, científico asignado a Kepler en el Centro Ames de Investigaciones de la NASA, encontrar estrellas con planetas similares a la Tierra involucraría la certeza de que existen las condiciones para el desarrollo de un tipo de vida común en toda la galaxia.

"Y si no se encuentran Tierras, o muy pocas, eso significará que sí estamos solos", añadió.

Kepler llevará a bordo un telescopio ultrapoderoso que detectará cambios en la luz procedente de los planetas de hasta 20 partes por millón y las imágenes de dichos cuerpos quedarán grabadas mediante una cámara con gran capacidad de resolución.

Por su parte, Debra Fischer, buscadora de planetas más allá del sistema solar (exoplanetas), "Kepler es crucial para establecer qué tipo de planetas se forman en torno a otras estrellas".

Los descubrimientos que realice la misión se usarán inmediatamente para estudiar la atmósfera de grandes exoplanetas mediante el observatorio espacial Spitzer.

"Y los datos que recojamos algún día nos ayudarán a determinar el rumbo de un cuerpo azul como nuestro planeta en torno a otra estrella de nuestra galaxia", señaló.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA