Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

MTC planteó a Japón dar créditos a canales para compra de equipos

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

Este planteamiento fue hecho al viceministro de Coordinación Política de Japón, Akira Terasaki, durante la segunda reunión del Grupo de Trabajo Perú – Japón.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) planteó hoy que el Banco de Cooperación Internacional del Japón (JBIC) otorgue créditos de manera directa a los canales de televisión puedan financiar la compra de equipos para la transmisión de señal digital.

Este planteamiento fue hecho al viceministro de Coordinación Política de Japón, Akira Terasaki, durante la segunda reunión del Grupo de Trabajo Perú – Japón que se desarrolló hoy en la sede del Inictel.

Indicó que si bien el JBIC tiene un convenio suscrito con el Banco de Crédito del Perú (BCP) para canalizar una línea de 500 millones de dólares a favor de los canales, los costos que cobran ambas entidades han originado que no se tome ningún crédito.

"En la práctica entiendo que no se ha tomado ni un solo crédito por un asunto de costos, por ello, los empresarios acuden a otro proveedor no japonés y consiguen un crédito más barato", dijo.

Consideró "ilógico" que el Perú haya optado por usar la tecnología más moderna del mundo que es el estándar japonés – brasileño ISDB-T, pero se compren decodificadores, transmisores y televisores de proveedores de otras nacionalidades.

Indicó que en la actualidad se están ofertando televisores digitales de Corea, transmisores de Estados Unidos y decodificadores de China, pero no hay equipos de procedencia japonesa.

"Por eso he pedido al viceministro Terasaki que el JBIC le presta directamente a los canales, no tengo nada contra el intermediario local pero es lógico que sus costos encarecen tremendamente los créditos y lo que se trata es activar, de manera rápida, la oferta de equipos", refirió.

En ese sentido, espera que la reunión de los representantes de ambos países tenga soluciones a esta problemática del financiamiento, ya que existe predisposición de las autoridades japonesas en evaluar el tema.

"Tenemos que lograr que los equipos japoneses vengan a tiempo también al Perú, eso es lo que estamos empeñados en hacer", subrayó.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA