Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Muestran nuevas evidencias de la presencia de agua en Marte

EFE
EFE

La Agencia Espacial Europea difundió fotografías de un cráter en la que se observan más evidencias de una anterior presencia de agua en el planeta rojo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA) difundió hoy nuevas fotografías de un cráter de Marte en la que se observan más evidencias de una anterior presencia de agua en el planeta rojo.

Las imágenes fueron tomadas en enero pasado por la sonda europea Mars Express, en funcionamiento desde 2003, y muestran lo que fueron las zonas montañosas de Marte, una zona algunos grados al sur del ecuador de este planeta.

En las fotografías se distingue un cráter de 34 kilómetros de diámetro con numerosos bloques de piedra que, según la ESA, se formaron al sedimentar partículas disueltas en agua tras una inundación, dejando al secarse una forma "caótica".

Otras evidencias de la pasada presencia de líquido en esta zona son la huella de un pequeño y sinuoso río, así como numerosos corrimientos de tierra que podrían haber sido facilitados por la presencia de agua que habría debilitado las paredes del cráter.

Sin embargo, no sólo el agua habría intervenido en la orografía de esta región sino también erupciones volcánicas, como demuestran las cenizas que cubren la parte izquierda del cráter.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA