Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nace la primera red social de poesía

Esta iniciativa, dirigida por Guillermo Spottorno, tiene el objetivo de fomentar la lectura, escritura y el intercambio de poemas entre sus usuarios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de fomentar la lectura, escritura y el intercambio de poesía ha nacido Soypoeta.com, la primera red social de poesía en lengua castellana.

Dirigida por Guillermo Spottorno, Soypoeta.com es un medio de comunicación cultural especializado en poesía que ofrece información actualizada de noticias, agenda cultural y concursos.

Cuenta, además, con diferentes directorios, como los dirigidos a poetas, editoriales, librerías, fundaciones, festivales o nuevas publicaciones, y presta especial atención al mundo multimedia y a los diferentes canales de la Web 2.0.

La red social de poesía conecta con toda la comunidad de personas e instituciones vinculadas al mundo lírico. Cualquier poeta podrá crear en esta Red su página personal, donde publicar sus poemas, datos, fotos, videos y noticias.

El carácter cultural, informativo y social de la Red, pretende, según sus creadores, que este sea un portal de referencia en el ámbito poético, tanto en España como en Latinoamérica.

El proyecto cuenta con el apoyo de diferentes entidades, como la Casa de América, La Fundación José Saramago o la Fundación Caja Madrid y de los poetas Carlos Marzal o Juan Carlos Mestre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA