Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

NASA advierte que satélite de gran tamaño caerá sobre la Tierra

EFE
EFE

Se trata del satélite UARS que fue lanzado en 1991 desde el trasbordador Discovery y que llega al planeta casi seis años después de que se diera por terminada su vida científica en el 2005.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un satélite con un peso de 6.5 toneladas se precipitará sobre la Tierra a finales del año, entre los meses de septiembre y octubre con el riesgo de que en medio de su trayecto, algunas piezas impacten sobre la superficie terrestre ocasionando algunos daños, sin embargo, aún no se conoce en lugar exacto.

Se trata del satélite UARS que fue lanzado en 1991 desde el trasbordador Discovery y que llega al planeta casi seis años después de que se diera por terminada su vida científica en el 2005 luego de quince años de actividad.

El gran artefacto espacial tenía como misión investigar los límites entre el espacio y nuestra atmósfera para así recopilar información referente a los daños causados a la capa de ozono, tarea que después de realizar tuvo como consecuencia su lenta caída hacia la Tierra.

La NASA aseguró que el riesgo para la seguridad de la población y las propiedades es "extremadamente pequeña" debido a que las piezas que puedan caer serán diminutas. No obstante, advirtió que existe la posibilidad de que algún material especialmente resistente impacte en una zona entre 57 grados latitud norte y 57 grados latitud sur del Ecuador, pero recién podrán ofrecer mayores precisiones días previos al hecho.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA