Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

NASA crea piezas de cohete con impresión 3D

EFE (Referencial)
EFE (Referencial)

La parte impresa es un inyector de combustible, logrando que proporcione suficiente potencia y oxígeno para producir unas 10 toneladas de propulsión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No es secreto que la NASA se muestra muy interesada en la tecnología de impresión 3D, por esta razón ya se pueden ver las primeras piezas de cohetes hechas con esta técnica.

La impresión 3D utilizada por la NASA es disitinta a la mostrada en productos comerciales. El Centro de Vuelo Espacial de Huntsville hace uso de una técnica llamada sinterizado metálico láser directo (DMLS), la cual transforma el polvo metálico en piezas sólidas.

La parte impresa es un inyector de combustible, logrando que proporcione suficiente combustible y oxígeno para producir unas 10 toneladas de propulsión.

En la NASA se muestra más que satisfechos con la impresión 3D debido a que no solo agiliza el trabajo, sino porque además permite un gran ahorro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA