Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Nasa lanzará misión para estudiar el Sol de más cerca

Satélite del tamaño de un automóvil y llamado "Solar Probe Plus", se dirigirá hacia la atmósfera del astro y "por primera vez vamos a poder tocar, probar y sentir" el Sol.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Nasa anunció que está desarrollando una sonda para estudiar el Sol de más cerca, que será lanzada en 2018 gracias a cinco proyectos científicos que fueron recientemente seleccionados.

El satélite, del tamaño de un automóvil y llamado "Solar Probe Plus", se dirigirá hacia la atmósfera del Sol, a aproximadamente 6,4 millones de kilómetros de la superficie del astro, y será lanzado "no después de 2018", según un comunicado de la Nasa.

"Los experimentos elegidos para Solar Probe Plus responderán a dos preguntas claves de la física solar: porqué la atmósfera del Sol es más caliente que su superficie visible y qué es lo que empuja el viento solar que toca la Tierra y el sistema solar", indicó Dick Fisher, director del Departamento de Heliofísica de la Nasa citado en un comunicado.

Para poder acercarse al Sol, la sonda tendrá un escudo protector realizado con un nuevo material compuesto de carbono resistente a temperaturas de más de 1.400 grados celsius, así como a fuertes radiaciones, según el comunicado.

La Nasa lanzó en 2009 un llamado a proyectos a investigadores especializados en el Sol.

Cinco proyectos fueron seleccionados.

Entre las misiones científicas que se realizarán figuran la medición de algunas partículas del Sol (protones, electrones), la realización de imágenes 3D gracias a un telescopio y la medición de los campos magnéticos.

"Este proyecto permite al genio humano ir hasta donde ningún aparato espacial nunca llegó", explicó Lika Guhathakurta, una de las responsables del programa Solar Probe Plus, también citada en el comunicado.

"Por primera vez  vamos a poder tocar, probar y sentir nuestro Sol", dijo.

AFP

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA