Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

NASA lanzará satélite para analizar contaminación de dióxido de carbono

El satélite partirá el 23 de febrero y permitirá obtener "el primer cuadro completo" de las fuentes humanas y naturales del dióxido de carbono.

A partir del próximo mes, la NASA pondrá en órbita un satélite que permitirá analizar los niveles de dióxido de carbono existentes en la atmósfera, pues este es considerado como el principal factor que desencadena el cambio climático en la Tierra, según anunció la agencia espacial.

El "Observatorio Orbitador del Carbono" partirá el 23 de febrero desde la base Vanderberg de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en California, informó el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en un comunicado.

Este  contará con tres espectrómetros de alta resolución, girará en una órbita polar a 704 kilómetros de la Tierra y con él se logrará obtener "el primer cuadro completo" de las fuentes humanas y naturales del dióxido de carbono, así como de los lugares en que ese gas invernadero se concentra tanto en tierra firme como en los mares, señaló el JPL.

Las mediciones que proporcione el orbitador serán combinadas con las de las estaciones terrestres, aviones y otros satélites para responder los interrogantes que existen sobre los procesos que regulan la existencia del CO2 atmosférico, así como su influencia en el clima terrestre y el ciclo del carbón, indicó.

Con la información conseguida se contribuirá a que los Gobiernos y empresas tomen "decisiones mejor informadas sobre la calidad de la vida en la Tierra", añadió el organismo de la agencia espacial estadounidense.

"Es crucial comprender los procesos que regulan el dióxido de carbono en la atmósfera para predecir la rapidez de su acumulación y la mejor forma de adaptarnos al cambio climático provocado por esta", dijo David Crisp, científico del observatorio.

Según el JPL, desde que se inició la Revolución Industrial en 1750, el dióxido de carbono atmosférico se ha incrementado de 280 partes por millón a unas 385 partes por millón.

EFE

 


 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA