Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

NASA lanzó nuevo satélite de comunicaciones de tercera generación

EFE
EFE

El TDRS-L servirá de apoyo a la estación espacial internacional en órbita y al telescopio espacial Hubble, entre otros proyectos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La NASA lanzó hoy un nuevo satélite de comunicaciones de tercera generación, el TDRS-L, que pertenece a la serie denominada Tracking and Data Relay Satellite (Satélite de seguimiento y transmisión de datos), un programa clave para la agencia espacial estadounidense.

"Estos satélites proporcionan un servicio vital para los programas espaciales estadounidenses, al dar apoyo a nuestras misiones, desde las de observación de la Tierra a las que trabajan en descubrimientos del espacio en profundidad", dijo el director de la NASA, Charles Bolden.

Este ingenio es el duodécimo de una serie de satélites que la NASA comenzó a lanzar en 1983, de la cual ocho aún funcionan, mientras que dos fueron retirados y uno se perdió en el accidente de un transbordador, según datos de la agencia espacial.

El satélite lanzado hoy desde Cabo Cañaveral (Florida) cuesta unos 350 millones de dólares, y pasará a llamarse TDRS-12 cuando entre en órbita en primavera.

"Este lanzamiento asegura la continuidad de los servicios para las múltiples misiones que se basan en este sistema", explicó el director del proyecto TDRS del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Jeffrey Gramling.

Estos satélites sirven de apoyo a la estación espacial internacional en órbita y al telescopio espacial Hubble, entre otros proyectos.

La red rodea la Tierra a 35.887 kilómetros de altura y permite el contacto continuo con la estación espacial, según informó la agencia espacial.

El año que viene la NASA prevé lanzar el siguiente satélite de esta generación, que tendrá por nombre TDRS-M, en el marco del acuerdo que firmó con Boeing en 2007 para la construcción de esta nueva generación.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA