Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

NASA presenta mapa completo de cráteres en la Luna

Foto: NASA
Foto: NASA

En un vídeo animado se pueden observar los cráteres de más de 20 kilómetros de diámetro iluminados en vivos colores, que ayudan a hacerse una idea de la irregularidad del terreno lunar.

La NASA creó el mapa más completo de los grandes cráteres de la Luna, que fue presentado hoy, y que ha sido posible gracias a las imágenes proporcionadas por la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).

Los expertos de la NASA han estudiado las imágenes captadas por la sonda destinada a la exploración de la Luna, que comenzó a recolectar información sobre nuestro satélite el año pasado.

Las nuevas imágenes, más precisas que las conseguidas hasta ahora, han ayudado a los científicos a determinar con mayor precisión la profundidad y el tamaño de los cráteres, así como su antigüedad.

Los científicos consideran que en su historia temprana, la Luna recibió grandes impactos de asteroides y cometas, lo que les da pistas sobre lo caótico que fueron los principios de nuestro sistema solar.

La NASA señaló que gracias a LRO se ha logrado completar uno de los mapas más completos de la superficie lunar, con detalles "sin precedentes" que permitirán enfocar mucho más las futuras misiones diseñadas para entender los misterios de la Luna.

Este mapa permitirá "buscar emplazamientos más seguros a los que acudir en misiones futuras a la Luna, así como medir temperaturas lunares y los niveles de radiación", señaló la NASA.

El orbitador LRO fue lanzado al espacio en junio del año pasado y comenzó a enviar sus primeras imágenes del satélite natural de la Tierra 15 días después de una zona justo en la frontera entre la parte soleada y la cara oculta de la Luna.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA