Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

NASA prevé lanzar este 2014 cinco misiones para estudiar la Tierra

Nasa
Nasa

´Este será el año de la Tierra y este enfoque en el planeta que es nuestra patria hará una diferencia significativa en la vida de los pueblos´, dijo Charles Bolden.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La agencia espacial estadounidense tiene por delante un "gran año" con el lanzamiento, por primera vez en más de una década, de cinco misiones para el estudio de la Tierra, anunció el director de la NASA, Charles Bolden.

La agencia, que ha cumplido cincuenta y cinco años de existencia, puso fin en 2011 a su era de los transbordadores, que desempeñaron un papel crucial en la construcción de la Estación Espacial Internacional, y ahora ha empezado a compartir con la empresa privada los transportes al puesto orbital.

"Mientras la NASA se prepara para misiones futuras a un asteroide y a Marte, ahora nos enfocamos en la Tierra", dijo Bolden en una declaración distribuida por la agencia.

"Este será el año de la Tierra y este enfoque en el planeta que es nuestra patria hará una diferencia significativa en la vida de los pueblos en todo el mundo", afirmó el funcionario.

La primera misión en ciencias de la Tierra de la NASA este año es el Observatorio de Medición de la Precipitación Global (GPM), una labor conjunta con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, cuyo lanzamiento está programado para el 27 de febrero desde una estación japonesa.

La primera de las dos misiones de ciencias terrestres que la NASA enviará este año a la Estación Espacial Internacional (EEI), denominada ISS-RapidScat, extenderá el registro de datos de los vientos oceánicos en torno a todo el planeta, un factor clave en la investigación del clima y el pronóstico meteorológico.
Esta misión partirá en junio, indicó la NASA.

En julio, se lanzará el Observatorio Orbital de Carbono, que tomará mediciones precisas del óxido de carbono global, el gas que contribuye al efecto invernadero y el calentamiento de la atmósfera.

Para noviembre el calendario de la NASA tiene apuntado el lanzamiento desde la base Vandenberg, en un cohete Delta II, de la misión de Humedad Activa Pasiva del Suelo (SMAP).

El artefacto recogerá datos de la humedad del suelo, con lo cual ayudará a los pronósticos de la productividad agropecuaria, las condiciones meteorológicas y el clima.

En septiembre, la nave comercial de reabastecimiento de la EEI, de la firma SpaceX, llevará a la estación el instrumento denominado sistema de Transporte de la Nube de Aerosol (CATS), que usa tres longitudes de onda de láser para extender las observaciones de satélite de las partículas pequeñas en la atmósfera.

"En nuestro planeta, la Tierra, el agua es un requisito esencial para la vida y la mayoría de las actividades humanas", señaló Michael Freilich, director de la División de Ciencia de la Tierra en la NASA.

"Debemos entender los detalles de cómo el agua se mueve dentro y entre la atmósfera, los océanos y la tierra si queremos pronosticar los cambios en nuestro clima y la disponibilidad de los recursos de agua", agregó.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA