Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

NASA realiza más de 200 experimentos para apagar fuegos en el espacio

Referencial NASA
Referencial NASA

FLEX obedece a las siglas en inglés del proyecto Experimento de Extinción de Llamas, cuyo objetivo es entender mejor los fundamentos de las llamas en gravedad cero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un incendio en el espacio puede ser un problema aún mayor que en la Tierra, donde con un poco de agua y productos químicos se puede sofocar, por eso la NASA celebra este lunes los 200 experimentos que desde 2009 ha realizado con el programa FLEX.

FLEX obedece a las siglas en inglés del proyecto Experimento de Extinción de Llamas, cuyo objetivo es entender mejor los fundamentos de las llamas en gravedad cero y la mejor manera de extinguir un fuego en el espacio.

Lejos del campo gravitatorio, donde no existe el concepto de arriba y abajo, las llamas se comportan de manera poco convencional y cuando los astronautas están sujetos a vivir en un espacio reducido como la Estación Espacial Internacional saber apagar un fuego con rapidez, por pequeño que sea, puede ser cuestión de vida o muerte, apunta la NASA.

Cuando una llama arde en la Tierra, los gases calientes suben creando un flujo flotante que atrae al oxígeno a la llama y se produce la combustión fuera de ella, pero en el espacio los gases calientes no se elevan y la difusión molecular impulsa el comportamiento del fuego.

"Esperamos conseguir un mejor conocimiento de la quema, mejorar la seguridad contra incendios en las naves e ideas para una utilización más eficiente de los combustibles líquidos en la Tierra", señaló el investigador principal de FLEX Forman Williams, de la Universidad de California en San Diego.

La NASA subraya que cuanto mejor se conozcan los principios físicos de la combustión en el espacio, mejor se podrá controlar y diseñar los procesos de energía eficiente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA