Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

NASA sigue de cerca satélite que prevé impactará en la Tierra

Científicos calculan que el satélite se despedazará al entrar en la atmósfera y aseguraron aunque no se desintegren todas sus piezas, las probabilidades de causar daño son remotas.

La NASA está siguiendo de cerca la trayectoria del satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) que retiró de funcionamiento en 2005 y que según dijo se espera que impacte en la Tierra el próximo 23 de septiembre.

El transbordador "Discovery" transportó en 1991 este satélite de seis toneladas diseñado para medir los cambios atmosféricos y los efectos de la polución, que emprendió su camino de regreso a la Tierra hace seis años.

Los científicos de la NASA calculan que el satélite se despedazará al entrar en la atmósfera pero aseguraron que, aunque no se desintegren todas sus piezas, las probabilidades de que puedan poner en riesgo a los ciudadanos es "extremadamente pequeña".

En este sentido indicó que las probabilidades de que un objeto espacial hiera a una persona durante su reingreso es menos de una entre 10.000.

De hecho, aseguran que desde el principio de la era espacial no se ha confirmado ningún caso en el que haya resultado herida una persona por un objeto espacial durante la maniobra de reingreso.

La NASA sigue la trayectoria del satélite junto con otras agencias espaciales extranjeras e informará sobre el movimiento del objeto espacial a medida que se acerque a la Tierra.

Estaba previsto que llegara a finales de septiembre o principios de octubre pero, según explicaron los científicos, esperan antes su llegada debido a un fuerte aumento en la actividad solar esta semana.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA