Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Nave Soyuz aterriza sin contratiempos en estepas de Kazajistán

EFE
EFE

La cápsula trajo de regreso de la Estación Espacial Internacional a los cosmonautas rusos Pável Vinográdov y Alexandr Misurkin, y al estadounidense Christopher Cassidy.

El módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-08M, con tres tripulantes a bordo, aterrizó hoy con éxito en las estepas de Kazajistán, informó el Centro del Control de Vuelos Espaciales (CCVE) de Rusia.

La cápsula, que trajo de regreso de la Estación Espacial Internacional (EEI) a los cosmonautas rusos Pável Vinográdov y Alexandr Misurkin, y al estadounidense Christopher Cassidy, tocó tierra a las 02.58 GMT.

El aterrizaje, que fue seguido desde el aire por doce helicópteros y tres aviones, se produjo en la zona prevista, a unos 150 kilómetros al sureste de la ciudad kazaja de Dzhezkazgán.

La misión espacial de los tripulantes del Soyuz TMA-08M tuvo una duración de 166 días.

La evacuación de los cosmonautas de la cápsula de descenso fue transmitida en directo por el canal de televisión rusa Rossía 24.

"Todo está bien", dijo Vinogradov sonriente ante las cámaras de televisión.

Durante su estancia en la EEI, los cosmonautas rusos realizaron cuatro caminatas espaciales, mientras que el astronauta estadounidense salió al espacio exterior en tres ocasiones.

A bordo de la plataforma espacial quedaron el cosmonauta ruso Fiódor Yurchijin, el italiano Luca Parmitano y la estadounidense Karen Nyberg.

Después de que los transbordadores estadounidenses fueran retirados de servicio, las naves rusas Soyuz son los únicos vehículos que se emplean para el relevo de las tripulaciones de la EEI.

Inicialmente estaba previsto que la plataforma orbital cerrara sus puertas en 2015, pero Rusia y los otros 15 países miembros han insistido en la importancia de prolongar su vida útil, en gran medida porque su construcción aún no ha sido completada.

Además de Rusia, Estados Unidos, doce países miembros de la Unión Europea (UE), Japón y Canadá participan en el proyecto, con un coste de unos 100.000 millones dólares.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA