Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Neandertales crecían más despacio que los sapiens, según un estudio

Referencial
Referencial

De diez recién nacidos y niños neandertales, se infiere que la tasa de crecimiento mucho más lenta del homo neanderthalensis puede ser atribuible al estrés metabólico.

Los neandertales crecían más despacio que los homo sapiens, según afirma un estudio del Grupo de Paleofisiología del Centro Nacional español de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), dirigido por la doctora Ana Mateos.

El estudio, publicado en la revista especializada "Journal of Human Evolution", ha sido realizado con datos obtenidos gracias al primer modelo matemático del crecimiento en estatura de una especie fósil.

Este modelo abarca el crecimiento de los niños neandertales desde su nacimiento hasta los cinco años y ha dado lugar al artículo titulado "Diferencias en los modelos de crecimiento entre niños neandertales y humanos modernos".

Del trabajo, en el que se analizó a diez recién nacidos y niños neandertales, cuyas alturas estimadas se compararon con dos poblaciones humanas modernas, se infiere que la tasa de crecimiento mucho más lenta del homo neanderthalensis puede ser atribuible a "restricciones ontogenéticas o al estrés metabólico", y contribuiría a la baja estatura de adultos en relación con el homo sapiens.

El artículo explica que el estudio de la aparición de distintos patrones de crecimiento humano es esencial para entender la evolución de nuestra especie.

El modelo matemático, desarrollado por el doctor Jesús A. Martín, investigador adscrito al CENIEH del Departamento de Matemáticas y Computación de la Universidad de Burgos (norte de España), muestra las diferencias en el crecimiento postnatal entre neandertales y sapiens.

Esta investigación está en línea con las últimas publicadas por equipos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y la Universidad de Harvard, que evidencian diferencias ontogenéticas en el desarrollo craneal y dental.

El trabajo también abre el camino para estudiar en el futuro el crecimiento en otras especies fósiles y en otras etapas de la vida.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA