Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Netflix está trabajando para que su contenido en 4K no consuma mucho ancho de banda

Netflix trabaja para poder codificar su contenido en 4K a una menor tasa de bits.
Netflix trabaja para poder codificar su contenido en 4K a una menor tasa de bits. | Fuente: Unsplash

Netflix está recodificando todos los títulos 4K, HDR y HFR de su catálogo, además promete ofrecer video 4K de la misma calidad a la mitad de la tasa de bits.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Netflix busca nuevas formas para establecer estándares para la calidad de transmisión de video en 4K que no excedan mucho la tasa de bits. Actualmente, la compañía trabaja en nuevas herramientas para codificar mejor su biblioteca 4K.

La famosa plataforma de trasmisión de video ha estado trabajando su decodificación a los contenidos de resolución SD / HD y al video de 8 bits, pero ahora también quiere trasladar estas herramientas para las transmisiones en 4K, HDR (alto rango dinámico) y HFR (alta frecuencia de cuadros).

"El cálculo de la tasa de Bjøntegaard Delta (BD) muestra un 50% de ganancias en promedio sobre la escala de tasa de bits fija. Es decir, en promedio necesitamos un 50% menos de tasa de bits para lograr la misma calidad con la escala optimizada", dijo la compañía en un blog.

Ejemplo de la codificación 4K optimizada en Netflix

Ejemplo de la codificación 4K optimizada en NetflixFuente: Netflix

Las últimas iniciativas no estaban relacionadas a mejorar la calidad de transmisión de video en Netflix, pero la pandemia por la COVID-19 ha provocado que la empresa se centre más en este camino. La afluencia de nuevos usuarios puede haber llevado a Netflix a considerar varias optimizaciones.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA