Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

New York Times cobrará por su edición digital a partir de 2011

Foto: RPP
Foto: RPP

El conocido rotativo se sumará a otros medios de comunicación estadounidenses, que ya aplican tarifas a quienes quieran acceder a su contenido a través de Internet.

El New York Times empezará a cobrar, a partir de principios de 2011, una cantidad que aún está por determinar a los lectores que accedan a su edición digital de manera frecuente, anunciaron hoy los responsables del diario neoyorquino.

Con esta medida, el conocido rotativo se sumará a otros medios de comunicación estadounidenses, como el Wall Street Journal, que ya aplican tarifas a quienes quieran acceder a su contenido a través de Internet, aunque seguirá ofreciendo de manera gratuita algunos de sus artículos.

"Este anuncio nos permite pensar cuál será el proceso que aplicaremos y con el que se responderán muchas de las preguntas que ahora nos preocupan", dijo el presidente de The New York Times Company y editor del diario, Arthur Sulzberger, al hacer pública la decisión.

Los responsables del periódico diseñan ahora cuál será el sistema que aplicarán, por lo que evitaron ofrecer detalles concretos, aunque explicaron que quienes visiten su página web tendrán acceso gratuito a un número determinado de artículos cada mes antes de que se les pida el pago de una cantidad para seguir disfrutando de más contenidos.

Los directivos confirmaron que los suscriptores a la edición en papel del Times contarán con acceso ilimitado a sus contenidos en internet, al tiempo que destacaron que la cantidad de materiales gratuitos que ofrecerán podrá cambiar "en respuesta a las condiciones económicas de cada momento y a la demanda de los lectores".

"Se trata de una apuesta hasta cierto punto sobre el futuro al que se dirige internet", añadió Sulzberger, quien reconoció que la decisión no va a cambiar "la dinámica financiera del diario de la noche al día" y que se necesita mejorar la tecnología mediante la que opera el portal actualmente.

Los propietarios de New York Times estudiaron llevar a cabo esta medida, que posiblemente se ejecute a partir de enero del próximo año, durante al menos doce meses, un tiempo en el que, según contó hoy el medio de comunicación, escucharon los argumentos a favor y en contra presentados por distintos expertos.

El diario aseguró que su web, NYTimes.com, es "el portal de noticias más popular de Estados Unidos", ya que, según la compañía de análisis Nielsen, cuenta con más de 17 millones de lectores estadounidenses cada mes.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA