Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nissan llega con su Leaf para conductores latinos ecologistas

EFE
EFE

El automovil cuyo interior está fabricado con material reciclado, tiene un precio de 27.500 dólares y puede recorrer hasta 160 kilómetros con una batería completamente cargada.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

La automotriz japonesa Nissan hizo una parada en Miami en su gira por Estados Unidos para mostrar el Leaf, el primer vehículo completamente eléctrico y dirigido al público en general que se comercializa en este país.

Nissan busca acercarse al mercado latino con su primer modelo cien por cien eléctrico, tal y como explicó su representante Victoria Negrete, quien aseguró que en la comunidad hispana está creciendo la conciencia ecológica, alcanzando los niveles del público anglosajón.

"Ahora con vehículos como el Leaf, que nos ayuda a cuidar el medio ambiente y también nuestra economía, se está creando un puente entre el lado práctico del latino con la conciencia ecológica", dijo a Efe la representante de Nissan.

El coste de la recarga de la batería del Leaf, con una autonomía de cien millas (160 kilómetros), ronda los tres dólares, lo que supone un coste cuatro veces menor que un automóvil convencional.

"Hay que tener en cuenta no sólo cuánto te cuesta el vehículo hoy, sino cuántos años vas a tenerlo y, a la larga, cuánto te va a costar, teniendo en cuenta el precio inicial, el mantenimiento y el coste de moverlo", dijo la representante de Nissan.

Consideró que los latinos son muy "conscientes del presupuesto" mensual con el que cuentan en estos tiempos de crisis y de incertidumbre en el empleo y que es positivo que piensen a largo plazo.

Negrete aseguró que los hispanos suelen mantener su vehículo durante más tiempo, por lo que el mayor coste inicial del automóvil se amortiza con su uso y cuantos más kilómetros se utilice más rápido se recupera la inversión y mayor es el ahorro final.

El precio del vehículo eléctrico de Nissan Leaf, cuyo interior está fabricado con material reciclado, es de unos 27.500 dólares, una vez descontada la ayuda de 7.500 dólares del Gobierno federal, aunque hay estados como California y Georgia que dan una aportación adicional.

La marca nipona ha recibido ya más de 25.000 reservas del Leaf, de los que ya circulan por las calles del país cerca de 7.700 unidades.

Con un cargador rápido, la batería puede recargarse al 80 % de su capacidad en menos de 30 minutos, mientras en una toma de corriente doméstica de 240 voltios la carga completa tarda unas ocho horas.

Negrete explicó que en establecimientos de cadenas nacionales como Wallgreens, Best Buy, Wallmart o Ikea se han instalado puntos de recarga rápida de las baterías sin coste para los usuarios.

Además, la batería del Leaf puede recuperar parte de la carga con la energía generada en las frenadas y las aceleraciones, ya que estas fases están asociadas a un sistema regenerativo de energía.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA