Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Nokia Siemens compra activos de Motorola por 1.200 millones de dólares

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Los dos grupos ´llegaron a un acuerdo en virtud del cual Nokia Siemens va a adquirir la mayor parte de los activos en telecomunicaciones inalámbricas´, indicaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El gigante germano-finlandés de las telecomunicaciones Nokia Siemens Networks anunció el lunes la compra de activos del norteamericano Motorola por 1.200 millones de dólares, en un nuevo paso de concentración en un sector en plena transformación.

Los dos grupos "llegaron a un acuerdo en virtud del cual Nokia Siemens Networks va a adquirir la mayor parte de los activos de equipamiento en telecomunicaciones inalámbricas de Motorola por 1.200 millones de dólares", indicaron.

Tras la complicada fusión de los gigantes Nokia Siemens y Alcatel-Lucent en 2006-2007, el reagrupamiento del sector de equipamiento en telecomunicaciones continuó este año con la compra por parte del sueco Ericsson de los restos del canadiense en desmantelamiento Nortel.

Al mismo tiempo, los grupos chicos, con Huawei a la cabeza, entraron con fuerza al sector modificando en poco años las posiciones de los gigantes occidentales que lo controlaban.

Con este panorama, Nokia Siemens (NSN) busca consolidar su posición de número 2 de las redes de telecomunicaciones, lanzándose a los mercados de Japón y, especialmente, Estados Unidos, del cual ha hecho su objetivo prioritario.

El acuerdo con Motorola, que aún debe ser aprobado por las autoridades norteamericanas y europeas, debería quedar sellado a fines de 2010.

Si obtiene la luz verde de las autoridades de competencia, Motorola transferirá a NSN cerca de 7.
500 empleados e importantes centros de investigación y desarrollo en Estados Unidos, India y China.


AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA