Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Nubico, la plataforma de lectura digital, llegará a Latinoamérica este año

Nubico
Nubico

Mediante una suscripción, los usuarios pueden acceder a contenido protegido por derechos de autor. El servicio cuenta con más de 15.000 títulos de libros y revistas.

La plataforma de lectura digital por suscripción Nubico llegará a Latinoamérica antes de acabar este año, según explicó su director general, David Fernández, que considera que un modelo de tarifa plana como el que aplican puede ser un elemento disuasorio de la piratería.

Nubico, participada por Telefónica y Grupo Planeta, cuenta después de año y medio de vida con 15.000 títulos de libros y revistas, dijo Fernández.

Sobre la entrada en Latinoamérica, señaló que si no lo han hecho ya, "ha sido más por un tema técnico", ya que hay que adaptar la plataforma a las diferentes monedas y legislaciones.

Fernánde reconoció que ya "tienen muchos acuerdos avanzados" en el continente para empezar a prestar su servicio y agregó que una plataforma como Nubico, que permite disfrutar de esa biblioteca en hasta cinco dispositivos por 8,99 euros al mes (unos diez dólares), puede permitir dar un gran salto en la lectura en Latinoamérica.

Salvo los libros de texto, en Latinoamérica el mercado es doce veces menor que en España, pese a que allí hay muchos más habitantes, debido a que los libros no llegan siempre fácilmente a las librerías y los que lo hacen "están a veces a precios muy altos para lo que puede asumir la población local".

Según Fernández, estas barreras en el acceso podrían saltarse con modelos de lectura digital como el de su compañía, que en España ha superado ya los 20.000 suscriptores.

A su juicio, en el futuro el acceso a diferentes contenidos, como pueden ser libros, revistas, periódicos, televisión o videojuegos, se podrá hacer bajo tarifas de suscripción, como ocurre en la televisión de pago, es decir el cliente elegirá si coge todos los contenidos o sólo los que le interesan.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

 

BlackBerry podría introducir en su próximo teléfono móvil inteligente el sistema operativo Android.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 12 de junio de 2015

La aplicación tendrá información de cientos de fuentes como The New York Times, 17 revistas de la compañía Condé Nast, entre otras publicaciones.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 8 de junio de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA