Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Nueva Zelanda defiende el permiso de residencia del fundador de Megaupload

Reafirmación del Gobierno de Nueva Zelanda llega tras la publicación de documentos que prueban que Schmitz estaba imputado por ocho delitos financieros en Hong Kong.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Inmigración de Nueva Zelanda, Nathan Guy, defendió la concesión de estatus de residente al fundador de Megaupload, Kim Schmitz, requerido por la justicia estadounidense por delitos contra la propiedad intelectual y de blanqueo de capitales, informa la prensa local.

"Los funcionarios pusieron en una balanza los beneficios económicos potenciales para Nueva Zelanda frente a los posibles riesgos", aclaró Guy.

Esta reafirmación del Gobierno de Nueva Zelanda llega tras la publicación ayer de unos documentos que prueban que Schmitz estaba imputado por ocho delitos financieros en Hong Kong en el momento de la petición de residencia.

El ministro de Inmigración se mostró "satisfecho" por la decisión tomada en diciembre de 2010, cuando se garantizó el permiso de residencia del fundador de Megaupload a pesar de ser conscientes de sus delitos previos.

Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, fue arrestado en 2002 en Bangkok y deportado a Alemania donde fue condenado por uso de información privilegiada y malversación de fondos, aunque no llegó a pasar por prisión.

Nueva Zelanda concedió a Dotcom el permiso de residencia en Nueva Zelanda con la categoría de inversor, donde al menos tiene invertidos diez millones de dólares en bonos del Estado.

La policía de Nueva Zelanda, con la colaboración del FBI, detuvo a Schmitz y a otros tres directivos de Megaupload en un dispositivo desplegado el pasado 20 de enero en Nueva Zelanda.

Dotcom se encuentra actualmente en libertad bajo fianza en espera de la audiencia de extradición a Estados Unidos, donde se enfrentaría a cargos por delitos de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

Estados Unidos acusa al portal de descargas Megaupload de daños a la propiedad intelectual superiores a 500 millones de dólares y de haber conseguido de manera ilícita ingresos de más de 175 millones de dólares.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA