Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Obama, ´orgulloso´ por la Feria de Ciencia en la Casa Blanca

Barack Obama se mostró orgulloso de los jóvenes por su capacidad de ´soñar, crear e innovar´ en la presentaron de sus proyectos científicos en la Casa Blanca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Barack Obama, acogió este lunes a un centenar de jóvenes estudiantes de ciencias, de quienes se mostró "orgulloso" por su capacidad para "soñar, crear e innovar", al celebrar la ya tradicional Feria de Ciencia en la Casa Blanca.

"Cuando los estudiantes sobresalen en matemáticas y ciencia, ellos ayudan a Estados Unidos a competir por los trabajos e industrias del futuro", dijo Obama en la residencia presidencial.

Antes de sus palabras, el presidente estadounidense recorrió una sala especialmente acondicionada en la Casa Blanca donde una decena de estudiantes le mostraron algunos de los proyectos que habían sido premiados.

"Estamos aquí para celebrar a estos jóvenes estudiantes y visionarios que sueñan y crean e innovan, que hacen la pregunta: ¿Por qué no?", aseguró el mandatario.

Obama, que calificó el evento como uno de sus "favoritos", aprovechó la ocasión para probar él mismo uno de los proyectos.

Se trataba de un sistema de filtrado de agua potable alimentado por la energía generada con el pedaleo de una bicicleta, y diseñado para zonas afectadas por catástrofes naturales por las estudiantes Kiona Elliott, de 18 años, y Payton Kaar, 16, de Oakland Park, Florida.

Otro de los experimentos galardonados incluía la utilización de algas para producir biocombustibles o robots articulados que pintan acuarelas.

La feria, cuya primera edición se celebró a finales de 2010, es parte de la campaña "Educar para innovar", con la que el Gobierno estadounidense pretende inspirar a los más jóvenes a sobresalir en estas materias.

Entre los elementos de la campaña, se anunció un nuevo programa llamado "EEUU 2020" que incluye a varias compañías tecnológicas del país a dedicar el 20 % de sus empleados a que destinen 20 horas a acercar la ciencia y la tecnología a los más jóvenes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA