Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Océano Glacial Ártico marca un nuevo récord de descongelación

Foto: NASA
Foto: NASA

Investigadores aseguran que se ha superado la marca de 2007, año en el que la superficie había registrado las medidas más bajas con 4,267 millones de kilómetros cuadrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La capa de hielo que cubre el océano Glacial Ártico ha registrado este verano un nuevo y preocupante récord de descongelación hasta reducirse a una superficie de 4,24 millones de kilómetros cuadrados.

Un portavoz del Instituto de Física Medioambiental de la Universidad de Bremen anunció que con ello se ha superado la marca de 2007, año en el que la superficie helada había registrado las medidas mas bajas con 4,267 millones de kilómetros cuadrados.

"La superficie helada en verano se ha reducido desde 1972 en un 50 por ciento", destacó Georg Heygster, científico del citado instituto de la ciudad hanseática, que atribuyó la descongelación a los efectos del cambio climático.

Asimismo advirtió de que "los seres vivos que ocupan el ecosistema bajo la capa de hielo y que son el punto de partida de la cadena alimenticia también para nosotros, los humanos, tienen cada vez menos espacio vital".

Heygster explicó que la superficie helada del océano Glacial Ártico oscila normalmente entre los 15 millones de kilómetros cuadrados en marzo y los 5 millones en setiembre.

Tras explicar que el nuevo récord de descongelación de este verano supera en un 0,6 por ciento al de 2007, comentó que la reducción de la superficie helada podría incrementarse aún mas antes de acabar este mes.

El científico alemán confirmó también que este verano quedaron abiertos como consecuencia de la descongelación del Ártico tanto la ruta marítima noreste ante las costas septentrionales de Rusia como la noroeste que bordea Canadá, fenómeno que ya había ocurrido en 2008.

Finalmente, señaló que el retroceso de la superficie helada del Ártico ya no se puede explicar por la variabilidad natural que se produce de año en año, sino por el cambio climático, y advirtió de que la capa central de hielo pierde igualmente espesor.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA