Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ópera para ratones y cebollas que no hacen llorar ganan los Ig Nobel

Ig Nobel
Ig Nobel

La revista de humor científico ´Annals of Improbable Research´ otorga cada año los galardones a diez logros científicos inusuales o triviales ´que primero hagan reír, y después hagan pensar´.

Dos investigaciones niponas, una que estudió el efecto de la ópera en ratones con trasplante de corazón y otra que abrió el camino para crear cebollas que no hagan llorar, han sido galardonadas con los Ig Nobel, parodia de los prestigiosos premios escandinavos.

Los dos estudios fueron premiados en la categoría de medicina y química, respectivamente.

La revista de humor científico "Annals of Improbable Research" otorga cada año los galardones, repartidos en 10 categorías diferentes, a diez logros científicos inusuales o triviales "que primero hagan reír, y después hagan pensar".

Por séptimo año consecutivo, investigaciones realizadas por equipos japoneses han resultado premiadas.

LOS PREMIADOS

En el primero de los dos experimentos galardonados, encabezado por el profesor Masanori Niimi, de la Universidad Teikyo, se aislaron varios ratones con corazones trasplantados y se les hizo escuchar distintos tipos de sonidos.

Aquellos que escucharon óperas de Verdi y Mozart sobrevivieron entre 26 y 20 días más tras los trasplantes que el resto de ejemplares.

Niimi explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que había probado otros sonidos antes, "pero ninguno había resultado hasta ahora tan efectivo".

El equipo explicó que la sangre de los ratones que escucharon ópera generó células clave para prevenir que el sistema inmunológico rechace un órgano trasplantado.

En el segundo caso se premió a un equipo de la empresa alimentaria House Foods, famosa en Japón por su preparado de curry instantáneo para usar en casa.

Al grupo se le encargó descubrir por qué algunas mezclas de cebolla y ajo cocinados adoptaban un color azul verdoso en vez de marrón, y en el curso de esa investigación descubrió que la enzima de la cebolla que irrita los ojos no es la que se creía anteriormente, sino otra completamente diferente.

Dado que esta enzima no está ligada al sabor ni al olor, el equipo ha determinado que es posible crear, a través de modificaciones genéticas, una cebolla que no haga llorar pero que conserve el mismo gusto.

El científico que lideró al equipo, Shinsuke Imai, dio las gracias al recibir el premio a todas aquellas personas a las que obligó "a llorar" durante la investigación.

Entre los otros premiados destacó el estadounidense Gustano Pizzo, ya fallecido y galardonado en la categoría de seguridad por inventar un sistema eyector pensado para expulsar a un potencial secuestrador de un avión en una cápsula equipada con un paracaídas y un emisor que puede ser rastreado por las fuerzas de seguridad.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA