Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Páncreas artificial, elegido mejor invento del año en el Reino Unido

Wikimedia (referencial)
Wikimedia (referencial)

El invento recibió el galardón en el Gadget Show Live, una feria de tecnología auspiciada por un programa de la televisión británica.

Un páncreas artificial que puede implantarse a enfermos de diabetes y que libera insulina ha sido elegido mejor invento británico del año en el Reino Unido, informó hoy la universidad De Montfort de Leicester (centro de Inglaterra).

La británica Joan Taylor, catedrática de Farmacia en esa universidad, es la inventora de ese pequeño aparato, que se elaboró con la colaboración de la empresa de tecnología médica Renfrew Group International.

"Este increíble aparato desarrollado con Renfrew no solo eliminará la necesidad de inyectar insulina manualmente, sino que también garantizará que se administren las dosis exactas cada vez", afirmó Taylor.

El invento recibió el galardón en el Gadget Show Live, una feria de tecnología auspiciada por un programa de la televisión británica que se celebra esta semana en Birmingham (centro de Inglaterra).

Está previsto que los científicos hagan las primeras pruebas clínicas en 2016 y se calcula que el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido realizará los primeros implantes en una década.

"Al controlar los niveles de glucosa en la sangre de forma tan efectiva, deberíamos poder reducir los problemas de salud relacionados", señaló la inventora.

Taylor indicó que la diabetes cuesta actualmente un millón de libras (1,2 millones de euros) la hora a la Sanidad pública y la mayor parte se gasta en tratar complicaciones.

Michael Phillips, del Renfrew Group, señaló que "este simple aparato tiene el potencial de beneficiar a millones de vidas".

El páncreas artificial debe ser implantado quirúrgicamente en el cuerpo, donde está diseñado para liberar cantidades precisas de insulina al flujo sanguíneo.

Cada dos semanas hay que rellenar con insulina el aparato, explican los inventores, que apuntan que el artilugio servirá tanto a pacientes de diabetes de Tipo 1, dependientes de la insulina, como a algunos enfermos de diabetes de Tipo 2 que también requieren inyecciones.

El "páncreas" no es electrónico, sino que funciona con un gel polímero que automáticamente controla la liberación de insulina, lo que, según los expertos, minimiza el riesgo de rechazo por parte del paciente. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA