Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Peligro: Drogas digitales se descargan por Internet

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

Estas "drogas" son sonidos monótonos emitidos en dos frecuencias diferentes, que al ser percibidas por el cerebro causan estados de alteración de la conciencia.

El coordinador del programa "Lugar de Escucha" de Cedro, Milton Rojas, advirtió a los padres de familia sobre los peligros del uso de las denominadas drogas digitales, las que a través de Internet son de fácil acceso a la juventud y pueden desencadenar psicosis o ser un puente para el consumo de drogas reales.

Estas "drogas" modernas, son sonidos monótonos, que se pueden descargar por internet, emitidos en dos frecuencias diferentes, una para cada oído, que al ser percibidas por el cerebro causan estados de alteración de la conciencia.

Rojas no descarto la posibilidad de que estos mecanismos digitales puedan inducir a un individuo a buscar sustancias reales, como la marihuana o cocaína, a fin de reforzar un determinado estado de conducta.

"(Las drogas digitales) pueden estimular determinados centros del cerebro que pueden regular el reforzamiento de la conducta humana. Puede haber algún tipo de estimulación de algún nivel", remarcó en declaraciones a la agencia Andina.

Aclaró, sin embargo, que es necesario que el individuo ingiera una droga para que se produzca un efecto en el sistema nervioso central y altere el funcionamiento neurobiológico.

"Es harto conocido que cualquier sustancia que altera los estados de la conciencia o el funcionamiento neurobiológico del cerebro está generado por sustancias que deprimen, estimulan o perturban el sistema nervioso central", precisó.

Dijo incluso que mediante estas denominadas drogas digitales se pueden precipitar trastornos claros de psicosis  permanente.

"Cuando hablamos de remover el campo de la conciencia, estamos entrando a un nivel extremadamente riesgoso porque muchas personas tienen patologías subyacentes a través de sustancias alucinógenas y que tienen predisposición a enfermedades psiquiátricas", remarcó.

Al respecto advirtió que hay que ser muy cautos en realizar este tipo de experimentos ya que no todas las personas tienen la suficiente solidez en su salud mental.

"Hay personas que están pasando por depresiones severas. Si esas personas se exponen sistemáticamente a este tipo de nuevas experiencias pueden resquebrajar su salud mental", aseveró.

Sostuvo incluso no es descabellado pensar que organizaciones dedicadas a la venta de drogas puedan aprovechar este nuevo mecanismo digital para inducir a una mayor demanda de sus productos entre la juventud.

"Porque los que están más proclives y más interesados en lo que es la informática son los adolescentes y jóvenes", subrayó Rojas.

En ese sentido, hizo un llamado a los colegios profesionales como el de médicos y psicólogos, para que fomenten una mayor número de investigaciones en torno a esta nueva modalidad de Internet.

De igual forma, destacó la necesidad de que los padres de familia con hijos púberes adolescentes acompañen a los chicos en este proceso informático, actualizándose en su funcionamiento.

"El hecho de conocer tangencialmente el mundo informático nos permite reducir riesgos y supervisar a los chicos, porque a mi juicio es un riesgo de que los padres no sepan de informática", insistió. Andina

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA