Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Peligroso virus Wetoxy almacena sus contraseñas a través del teclado

"Wetoxy" almacena en un fichero todo lo que sea tecleado por el usuario. Luego, esos datos los envía a un servidor controlado por un ciberdelincuente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de un temible troyano para la plataforma Windows llamado “Wetoxy”, que captura las pulsaciones del teclado del equipo infectado permitiendo a los atacantes remotos compilar información confidencial del usuario, tales como contraseñas o claves de tarjeta de crédito,  fue detectado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), ubicado en España.

La principal característica del peligroso virus "Wetoxy" es almacenar en un fichero todo lo que sea tecleado por el usuario. Diariamente, toda la información recabada es enviada a un servidor controlado por un delincuente informático.

Wetoxy es uno de los 14 virus descubiertos, en la última semana,  por INTECO. Asimismo, también se ha detectado la presencia de otros malwares que representan una amenaza para los internautas, según el sitio de web ABC.

En total son más de 50 mil las vulnerabilidades existentes traducidos al español y alrededor de 10.500 los virus catalogados y publicados por INTECO, todo esto con el fin de ofrecer  más datos de los peligros digitales a los usuarios de habla hispana.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA