Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Perú clasifica por primera vez al Mundial de Informática

Nancy Condori
Nancy Condori

Grupo HaCkErMaTh integrado por los estudiantes Walter Erquinigo, Daniel Sonco, Jesús Peña tuvieron que pasar rigurosas pruebas,en tiempo récord, para clasificar al mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez en su historia, el Perú ha clasificado a la final del Concurso  Mundial de Informática 2011 que organizan la Association for Comuting Machineri (ACM) y el Internationall Colegiate Programming Contest (ICPC), con auspicio de la multinacional IBM, a realizarse en Orlando - USA, del 27  al 31 de mayo próximo.

El grupo HaCkErMaTh, de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), integrado por los alumnos de Ingeniería Informática : Walter Erquinigo, Daniel Sonco,  Jesús Peña y el  coach Víctor Laguna, tuvieron que pasar rigurosas pruebas y sobresalir entre 423 equipos para llegar a la final.

Los clasificados resolvieron la mayor cantidad de problemas-desafíos en un tiempo récord a través de la creación de algoritmos automáticos eficientes, con  base matemática, en una competencia que demanda  mucha concentración, conocimiento y trabajo en equipo de tres personas.

Ante esta gran clasificación, el Colegio de Ingenieros del Perú brindó un merecido homenaje a los clasificados, ante la presencia de las más importantes autoridades académicas de la universidades privadas y públicas.

Cabe recordar, que la clasificación tuvo lugar en  octubre del año pasado.  Las regiones participantes en este fueron: Centroamérica (México, Cuba y el Caribe) , Brasil, Sudamérica Norte (Venezuela, Colombia y Ecuador) y Sudamérica Sur (Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Argentina).

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA