Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú entre los 100 países más peligrosos para navegar por la web

EFE
EFE

El país está en el puesto 82 a nivel mundial en lo que respecta a los peligros asociados a la navegación por la web y en el puesto 72 en ataques cibernéticos locales.

Latinoamérica es una de las regiones con mayor crecimiento tecnológico y por ende es una de las más codiciadas por los cibercriminales. En consecuencia, Perú ha ido escalando hasta ubicarse en el puesto 82 de los 100 países más peligrosos para navegar por la web.

“La economía de la región ha sido una de las más estables y este ha sido un segundo factor por el cual los cibercriminales han puesto su atención hacia los países de la región”, Según Dmitry Bestuzhev, Director del Grupo de Investigación y Análisis de Kaspersky Lab para América Latina.

La amenaza que se encuentra en el primer puesto, Worm.Win32.Debris.a, ha llegado a atacar la mayoría de las computadoras de la región a pesar de haber sido descubierta recientemente (25 de abril del 2013). Según Bestuzhev, se trata de un gusano cuyo método de propagación se comparte a través de las USB así como sitios Web. Tal como indica el mapa de infecciones de usuarios a nivel mundial, podemos notar que gran cantidad de víctimas viven en la región, con la mayor concentración en México, seguido por Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia.

Dentro de las 10 mayores amenazas también se encuentran varios programas llamados AdWare.Win32. Estos programas alteran a los navegadores e instalan complementos que muestran publicidad donde por cada clic o cada visita a la página web de la publicidad realizada por la victima, el criminal gana dinero.

En el período de enero a junio del 2013, los productos de Kaspersky Lab detectaron 1.681.766 incidentes de malware procedentes de Internet en las PCs de los participantes del Kaspersky Security Network (KSN) en Perú. En general, el 28.4% de los usuarios en Perú, fueron atacados por las amenazas web transmitidas durante este período.

Además, el estudio muestra que la amenaza Net-Worm.Win32.Kido.ih, detectada en el 2009 por primera vez, sigue siendo una de las principales en la región.

“Ya que este gusano se propaga por medio de las memorias USB y las vulnerabilidades en Windows a través de las redes de Microsoft, podemos concluir que existen graves problemas en los hábitos de parchado de vulnerabilidades, la instalación de actualizaciones y el manejo responsable de dispositivos USB por parte de los usuarios. Todo esto favorece a que una amenaza tan antigua siga siendo una de las principales”, explicó Bestuzhev.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA