Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú será sede de taller internacional sobre calentamiento de los Andes

Foto: Andina
Foto: Andina

Se analizarán entre otros temas: el retroceso de los glaciares en los Andes centrales; así como la definición de un nuevo manejo del agua en las cuencas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Lima será la sede del I Taller Internacional sobre Cambio Climático en los Andes, que reunirá a expertos de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Francia y el Perú.

El encuentro tiene al cambio climático como eje de trabajo y a los Andes como objeto de estudio. En dicha problemática mundial, nuestro país se prepara para los embates de la naturaleza que no excluye a Perú.

"Se trata de un fenómeno que ya se siente en el país. Tal vez no con tanta nitidez en la capital, pero sí en las regiones. Creemos que de no tomar medidas para enfrentarlo nos podría costar no menos del 5% anual del PBI. Como si tuviéramos un Fenómeno del Niño todos los años", expresó el director general de cambio climático, desertificación y recursos hídricos del Ministerio del Ambiente, Eduardo Durand.

Agregó en declaraciones a la agencia Andina que el Perú se encuentra inmerso en una serie de investigaciones de carácter interno y externo que nos permitirán tener un mejor panorama del impacto y efectos del cambio climático en el país.

Debe saber que:

El I Taller Internacional sobre "Cambio Climático en los Andes, estado del conocimiento y enfoques para el futuro", a realizarse del 24 de setiembre al 2 de octubre en la sede de Comunidad Andina (CAN), analizará entre otros temas: el retroceso de los glaciares en los Andes centrales; así como la definición de un nuevo manejo del agua en las cuencas.

Entre los invitados a este cita se pueden mencionar a Bernard Francou, del Instituto Francés de Investigaciones para el Desarrollo (IRD), y David Purkey, del Instituto Ambiental de Estocolmo.

Nuestro país estará representado por especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), quienes expondrán acerca de las alteraciones que produce en la actualidad el cambio climático en la disponibilidad del recurso hídrico para el consumo humano y las actividades productivas.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA