Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Polémico investigador surcoreano clona coyotes tras escándalo en 2005

Hwang Woo-suk asegura haber clonado con éxito ocho coyotes, transfiriendo por primera vez el núcleo de células somáticas de la especie a óvulos de un perro común.

El polémico científico surcoreano Hwang Woo-suk, que en 2005 engañó al mundo al anunciar una falsa clonación de embriones humanos, ha conseguido clonar ocho coyotes, según informó el gobierno de la provincia de Gyeonggi, que patrocina su trabajo.

Hace seis años, el antiguo profesor de veterinaria de la Universidad de Seúl protagonizó un escándalo científico por falsificar parte de los resultados sobre la obtención de células madre de embriones humanos clonados.

Hwang, que alcanzó gran fama en Corea del Sur y a nivel mundial, reconoció entonces haber falsificado parte de la investigación y fue condenado por el mal uso de fondos públicos, cayó en desgracia y abandonó tanto su laboratorio como la práctica con embriones humanos.

Ahora, el Instituto Suam Bioscience, en el que trabaja actualmente Hwang, asegura haber clonado con éxito ocho coyotes, también conocidos como chacales americanos y en peligro de extinción, transfiriendo por primera vez el núcleo de células somáticas de la especie a óvulos de un perro común.

Los embriones fueron inoculados en hembras de perro que dieron a luz a los cachorros de coyote, según el Gobierno de Gyeonggi, que patrocina las investigaciones.

Hwang y su equipo trabajan también en la clonación de otra especie de cánido salvaje africano en peligro de extinción, aunque por el momento no han tenido éxito.

El número dos de Hwang en 2005, Lee Byeong-chun, dirige un laboratorio en la Universidad de Seúl pionero en la clonación de perros para investigación médica y en la comercialización de clones para dueños que han perdido a sus mascotas.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA