Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

¿Por qué cierra Rapidshare?

Captura web: Rapidshare
Captura web: Rapidshare

El servicio de almacenamiento de archivos dejará de estar en línea a fin de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rapidshare, el servicio de almacenamiento de archivos, dejará de estar en línea a partir del  31 de marzo de este año. A partir de esa fecha, la empresa eliminará todas las cuentas y datos almacenados en sus servidores, según informa un comunicado.

Esta plataforma fue creada hace 12 años en Alemania, con la idea de ofrecer una herramienta que simplificaba el guardar un archivo en un servidor remoto para acceder a él desde cualquier computadora que tuviera conexión a Internet, con una descarga directa.

Con sede en Suiza, la web llegó a ser hace cinco años uno de los 50 sitios más visitados en Internet. No obstante, su éxito implicó también su final, pues la facilidad con la que se podían subir archivos supuso que, como el clausurado Megaupload, fuera usado en gran medida para almacenar archivos en forma ilegal, es decir, películas, música y software sin autorización de sus dueños.

Asimismo, la empresa sufrió un estrepitoso derrumbe del tráfico que recibían y en apenas meses, sin importar el aumento temporal que recibieran en visitas luego del cierre de Megaupload por el FBI, Rapidshare no paró de hundirse.

Debido a todo ello, la empresa afrontó una profunda crisis económica, que obligó en 2013 a despedir al 75% de sus empleados. Finalmente, cierra por no poderse mantener en pie en un mercado tan competitivo y tan perseguido por las leyes de derechos de autor.

 

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA