Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Por qué los perros se huelen debajo de la cola?

AFP
AFP

Cuando nuestra mascota dirige su hocico al trasero de otro perro, lo que hace es recolectar mucha información sobre el otro animal, desde lo que come hasta su género o su estado emocional.

Siempre que sacamos a pasear a nuestros perros, nos damos cuenta que lo primero que hacen cuando se encuentra con otro can es olfatearse debajo de la cola. ¿Por qué hacen esto? La Sociedad Química de Estados Unidos (ACR, por sus siglas en inglés) asegura que el secreto está en la química.

Como es sabido, los perros tienen un olfato muy desarrollado, se cree que es entre 10.000 y 100.000 veces más sensible que el humano. Cuando nuestra mascota dirige su hocico al trasero de otro perro, lo que hace es recolectar mucha información sobre el otro animal, desde lo que come hasta su género o su estado emocional. Se podría decir que los perros conversan a través de la química.

Según observan los científico, este lenguaje químico está compuesto de trimetilamina y varios ácidos grasos volátiles, y el aroma puede cambiar de acuerdo a la genética y el sistema inmunológico del animal.

Los canes tienen un sistema olfativo auxiliar llamado órgano de Jacobson o vomeronasal, el cual está diseñado para la comunicación química. Este órgano tiene sus propios nervios que se comunican directamente con el cerebro.

Por último, no hay interferencias de otros olores, el órgano de Jacobson puede dedicarse sin distracciones a leer los aromas del nuevo amigo que quieren conocer.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA