Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Posible activación del peligroso virus Conficker causa alerta mundial

El FBI emitió una alerta en la que pide a los internautas extremar la vigilancia y, sobre todo, no abrir emails sospechosos o procedentes de fuentes desconocidas.

La última versión de Conficker, el virus informático que trae de cabeza a los expertos en seguridad en Internet, podría activarse hoy, lo que ha puesto en alerta a empresas, gobiernos y usuarios de todo el mundo.

Los expertos del sector han advertido que esta nueva y dañina versión de Conficker, también conocida como "Conficker.C", "Downadup" o "Kido", ya ha infectado a millones de ordenadores y empezará a recibir nuevas órdenes mañana.

El propio FBI ha emitido una alerta en la que pide a los internautas que extremen la vigilancia y, sobre todo, no abran emails sospechosos o procedentes de fuentes desconocidas.

Según la firma de seguridad IBM Internet Security Systems, un 45 por ciento de los ordenadores ya infectados está en Asia, un 31 por ciento en Europa, un 14 por ciento en Latinoamérica y solo un 6 por ciento en Norteamérica.

La nueva modalidad del virus, consideran los analistas, provocará que las computadoras infectadas se conecten con los servidores de los hackers, pero no está muy claro cuáles serán las consecuencias.

El gusano tiene la capacidad de crear lo que se conoce como red de "zombies", computadoras conectadas a servidores remotos sin el conocimiento de sus dueños y en las que los hacker pueden operar a su antojo.

La llegada de la última generación de Conficker coincidirá en los países anglosajones con el Día de los Inocentes, lo que posiblemente añadirá algo de confusión para muchos usuarios.

En sus anteriores versiones, el virus ha afectado a unos 15 millones de ordenadores de todo el mundo sin que las autoridades hayan logrado dar con los responsables, a pesar de la recompensa de 250.000 dólares ofrecida por Microsoft.

El gigante del software lanzó el pasado octubre el parche MS08-067 que da vulnerabilidad a Windows.

De cara a la jornada de hoy, los expertos recomiendan tener instalado este parche, contar con antivirus y Windows actualizado, instalar cortafuegos, reforzar las contraseñas y desactivar la reproducción automática de los dispositivos extraíbles (USB, discos duros o MP3).

EFE
 
Video:Televisa

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA