Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Prensa escrita busca opciones a la imparable revolución digital

Prensa sufre el crecimiento de revolucion digital, según expositores del 63 edición del Congreso Mundial de Periódicos, que se celebra en Viena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la prensa escrita en todo el mundo, que sufre las consecuencias de la imparable revolución digital e intenta responder, le quedan pocas opciones para sobrevivir y una de ellas pasa inexorablemente por ofrecer más calidad de sus contenidos.

Esta es la esencia de varios mensajes transmitidos en la 63 edición del Congreso Mundial de Periódicos, que se celebra en Viena desde el 12 al 15 de octubre con participantes de un centenar de países.

Para Luca de Biase, del grupo italiano Il Sole 24 Ore, la salvación de la prensa escrita pasa por "volver a lo básico" y escribir noticias interesantes y contrastadas, adaptables a los medios digitales, donde no existe la falta de espacio que tiene la versión de papel.

Citó como ejemplo de éxito en este sector al periódico "Il Fatto Quotidiano", que ha sabido presentarse como una alternativa a la prensa italiana, informando de los escándalos del Gobierno de Silvio Berlusconi, que otros medios nacionales se niegan a publicar y que cerró el año pasado con 4 millones de euros de beneficios.

También deploró que medios de prestigio como el diario económico Il Sole 24 Ore hayan perdido lectores por haberse apartado del campo al que se han dedicado tradicionalmente, en parte quizás por haber querido copar un espectro demasiado amplio de las noticias.

Han Fook Kwang, director del diario "The Strait Times", está convencido igualmente de la imperiosa necesidad de ofrecer calidad e invertir en ello, ya que "el periodismos de calidad cuesta dinero".

En los pasillos del Centro de Congresos de Viena, donde se desarrolla el evento, otros editores también se lamentaron del descenso de las ventas en la prensa escrita a costa de las ediciones digitales, que siguen sin ser rentables.

Por ello se buscan alternativas sobre como hacer de pago ciertas páginas de los periódicos digitales, como hacen el New York Times o Financial Times y el español El Mundo, entre otros muchos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA