Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Presentan el libro Ciencia y tecnología: el observatorio nuclear

La publicación es del físico de Rolando Páucar Jáuregui y explica los usos de la energía nuclear, sus ventajas y sus futuro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El físico nuclear y presidente del Instituto de Investigación para la Energía y el Desarrollo (IEDES), Rolando Páucar Jáuregui  presentará su segundo libro intitulado “Ciencia y tecnología: el observatorio nuclear”, el cual es una recopilación de artículos publicados en diversos medios explicando los usos de la energía nuclear, sus ventajas y su futuro.

La publicación  se basa en que el problema de la pobreza subyace en no utilizar elementos que pueden ser útiles para revertir esta alarmante situación, siendo una de estas herramientas, y que tal vez es la menos difundida,  la energía nuclear. Tema complejo, por lo difícil que es abstraerse de la asociación entre ésta y su origen como arma de destrucción masiva.

Para el autor, no podemos hablar de una lucha frontal contra la pobreza si no la abordamos desde la perspectiva del desarrollo sustentable. No dejando de lado a la energía nuclear con sus variadas aplicaciones si estamos comprometidos en esta lucha.

“Tal es el caso de la medicina nuclear que se ha extendido con gran rapidez mediante el uso de radiofármacos, ya que en terapia médica con las técnicas nucleares se puede combatir ciertos tipos de cáncer. Con frecuencia se utilizan tratamientos en base a irradiaciones con rayos gamma provenientes de fuentes de Cobalto-60, así como también agujas e hilos de Iridio, combinando el tratamiento con una adecuada y prematura detección del cáncer, se obtiene terapias con exitosos resultados”, indicó.

Según Páucar en el ámbito de la biología, la introducción de compuestos radiactivos marcados puede permitir observar actividades biológicas hasta en sus más mínimos detalles, dando un gran impulso a los trabajos de carácter genético.

 El objetivo del libro es hacer entender que la energía nuclear así como en todas las disciplinas  científicas, puede engendrar tantos milagros  como catástrofes , pero es la sabiduría  del ser humano  y de la sociedad  la que tiene  la obligación  de evitar  sus efectos  perniciosos, por lo que  urge llevar  a cabo un debate  en torno  a las  implicaciones  sociales , políticas y económicas  del desarrollo de la energía nuclear en el país.

La presentación de la publicación será en el Centro Cultural de España en Lima este 8 de agosto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA