Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presentan novedoso tratamiento contra la hepatitis C

Morgue File
Morgue File

El estudio en fase III (previo al registro por parte de la OMS) ofrece ´optimistas´ resultados, con elevada eficacia y mínimos efectos secundarios.

Expertos farmacéuticos presentaron hoy en un congreso en Londres el ensayo clínico en fase III de un tratamiento para la hepatitis C crónica en pacientes adultos, con elevada eficacia y mínimos efectos secundarios.

En el Congreso Internacional del Hígado, al que asisten miles de hepatólogos, médicos y profesionales este fin de semana en Londres, la empresa farmacéutica Abbvie divulgó los resultados de esta investigación, realizada con 2.300 pacientes de 25 países entre ocho y diez años.

El estudio en fase III (previo al registro por parte de la Organización Mundial de la Salud) ofrece "optimistas" resultados de un nuevo régimen con fármacos administrados por vía oral en pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C (VHC), sin los efectos secundarios asociados a la inyección de interferón.

Las personas sometidas a este programa clínico presentan un índice de curación "altísimo" y efectos secundarios mínimos, según señaló hoy a Efe el hepatólogo español Juan Carlos López Talavera, ejecutivo de Abbvie.

La hepatitis C crónica, que se contagia por contacto con sangre y afecta a 160 millones de personas en el mundo, puede provocar problemas hepáticos graves, como cáncer de hígado, cirrosis o insuficiencia hepática, y causa hasta medio millón de muertes cada año.

"La epidemia afecta al equivalente de la población de Italia, Francia y el Reino Unido juntos", comentó López-Talavera, para quien la hepatitis C es la "primera enfermedad crónica viral que se puede curar", apuntó.

Los pacientes sometidos al estudio de Abbvie tenían infección crónica por el virus de la hepatitis C de genotipo 1, el más frecuente entre las personas con esa enfermedad y que con anterioridad no respondían bien a los tratamientos.

El resultado más "emocionante" de la investigación mostró que, con tres antivirales más una dosis de ribavirina, se conseguía hasta el 96 por ciento de curación en pacientes con cirrosis hepática, aseguró López Talavera.

En mayo de 2013, este tratamiento de AbbVie con y sin ribavirina para el VHC de genotipo 1 fue considerado como un Tratamiento Innovador por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA