Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente Pedro Castillo anuncia la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología

El presidente Pedro Castillo anunció la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología
El presidente Pedro Castillo anunció la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología | Fuente: RPP

El presidente Pedro Castillo anunció la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en el marco del discurso por los 200 años de la Independencia del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tema difícil, pero en camino. El presidente Pedro Castillo ha hecho oficial la instalación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología para el Estado peruano, en el marco de su discurso durante la toma de mando en el Congreso de la República. Este paso, permitirá una mayor inversión e temas de innovación y ciencia.

“Se potenciará la generación de conocimiento, necesaria para la independencia tecnológica del Perú”, señaló el mandatario en el hemiciclo.

Parte de esta nueva institución, aun sin detalles sobre su constitución y ministro a cargo, buscará potenciar la carrera de investigador científico y tecnológico. Actualmente, y según cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), hay un déficit en profesionales con doctorado en el Perú. Si bien contamos con un promedio de 5 mil investigadores con PhD, se requieren 25 mil en esta categoría académica.

“Un país que no es capaz de generar nuevo conocimiento, nunca podrá alcanzar la capacidad de brindar a su país la seguridad alimentaria”, sostuvo Castillo.

Retención del talento como prioridad

El mensaje presidencial estableció la necesidad de mejorar las condiciones para los investigadores que, debido a las limitaciones en financiamiento y herramientas de desarrollo, deben salir del país.

“Promoveremos la creación de este ministerio ante el avance del calentamiento global, con este ministerio se potenciará el conocimiento necesario para incorporar a talentos dispersos", sostuvo el presidente Castillo en el marco de la creación de esta nueva entidad que dependerá de la Presidencia del Consejo de ministros.

Sin embargo, no se precisó si esta nueva dependencia estatal reemplazará a CONCYTEC o a otras entidades asociadas en temas científicos y de innovación. Tampoco se estableció un plazo ni el nombre de la persona que ocupe la cartera de este nuevo ministerio.

Reducción en las emisiones de carbono

El presidente Castillo añadió la necesidad de reducir entre el 30 y 40% las emisiones del carbono. "Disponemos del 13% del total de la Amazonía. Hemos deforestado varios cientos de miles de hectáreas. Debemos revertir esta tendencia. La Amazonia es una de las herencias que dejaremos a las siguientes generaciones" sostuvo el mandatario.

El presidente señaló que el Perú debe apuntar a ser "carbono neutral" en 2050.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA