Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Primer ministro polaco no cederá al "chantaje" de piratas informáticos

Donald Tusk adelantó que Polonia se sumará el próximo sábado al Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA), destinado a proteger la propiedad intelectual en la red.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El primer ministro polaco, Donald Tusk, aseguró que Polonia no cederá al "chantaje" de los piratas informáticos y firmará un acuerdo contra este fenómeno, mientras en Varsovia cientos de personas protestaban contra estos planes y varias páginas web oscurecían sus pantallas.

Tusk adelantó que Polonia se sumará el próximo sábado al Acuerdo Comercial Antipiratería (ACTA, en sus siglas en inglés), destinado a proteger la propiedad intelectual en la red.

El jefe del Ejecutivo polaco dijo a la prensa que no teme el "brutal chantaje" de los piratas informáticos, quienes en los últimos días han atacado varias páginas web del Gobierno para protestar por el cierre del portal de descargas Megaupload y mostrar su capacidad de acceder a las redes gubernamentales.

Tusk precisó que la firma el próximo sábado del acuerdo ACTA no significa la aceptación inmediata de todas sus cláusulas y subrayó que las normativas previstas no se aplicarán en Polonia hasta que existan plenas garantías para la libertad de acceso a internet y consenso con la legislación nacional.

En rueda de prensa, el primer ministro defendió el ACTA y aseguró que su contenido se ha elaborado de manera "abierta y transparente".

"Quiero aclarar algunas falsedades, mentiras y rumores sobre el ACTA", añadió Tusk, quien recordó que el acuerdo va precedido de un proceso de consultas interministeriales durante el pasado año y debates con las organizaciones de derechos de autor.

"Nuestra intención es asegurar la libertad de internet", subrayó el jefe del Gobierno.

Mientras, cientos de internautas se manifestaron en el centro de Varsovia para protestar por la decisión polaca de sumarse al ACTA, un acuerdo que, a diferencia de lo defendido por Tusk, consideran contrario a la libertad en la red.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA