Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Primer nanosatélite peruano ´Chasqui I´ será lanzado a inicios de 2012

Proyecto satelital ha sido desarrollado por alumnos y profesores de la UNI que llevarán al país a la vanguardia de la tecnología y la ciencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de la celebración de los 135 años de la Universidad Nacional de Ingeniería, se presentó el primer nanosatélite elaborado por investigadores peruanos, denominado “Chasqui I”.

Este proyecto satelital ha sido desarrollado por alumnos y profesores de la UNI en una conjunción de esfuerzos sin precedentes, que ponen al país a la vanguardia de la tecnología y la ciencia.

El rector de la UNI, Ing. Aurelio Padilla, explicó que se espera lanzar el satélite a inicios del 2012 y que se está a la espera del permiso de la Estación Espacial de Rusia “Roscosmos”.

La presentación de este nanosatélite contó con la presencia de autoridades de instituciones rusas que están cooperando con la UNI en el campo de las investigaciones científicas, uno de ellos fue el vicerrector de Proyectos Espaciales de la UESOR, el Dr. Atakishchev Oleg.

Este proyecto tiene como objetivo principal el mejoramiento de las capacidades de la UNI en tecnología satelital a través del diseño, análisis, ensamblaje, integración, prueba y operación de un satélite de pequeñas dimensiones.

Se sabe que las dimensiones del “Chasqui I” son 1000 centímetros cúbicos y que tiene un peso aproximado de un kilo.

Este nanosatélite permitirá que el país acceda por primera vez al espacio y a la oportunidad de abrir nuevos campos de aplicación específicos a la propia realidad geográfica y social de Perú.

Lea más noticias de Ciencia y Tecnología haciendo clic aquí.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA