Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Problemas financieros ponen en riesgo las futuras misiones de la NASA

Foto: Nasa
Foto: Nasa

La agencia espacial estadounidense se ha visto obligada a reducir proyectos y, en algunos casos, a disminuir su personal científico y técnico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Oficina de Supervisión del Gobierno de Estados Unidos (GAO) confirmó hoy que la suerte de las futuras misiones de la NASA está en peligro debido a dificultades económicas.

Esas misiones que apuntan primero a la Luna y después a otros planetas estarán a cargo del programa "Constellation" que deberá, según está previsto, sustituir a los actuales transbordadores con naves más grandes y de mayor capacidad y potencia.

En el desarrollo del programa iniciado hace cuatro años se han gastado ya más de 8.000 millones de dólares y será practicable sólo si se le asignan más fondos, indicó el informe.

Pero en estos momentos la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) se encuentra en dificultades financieras que le han obligado a reducir proyectos y, en algunos casos, a disminuir su personal científico y técnico.

Según el programa para el proyecto Constellation, los actuales transbordadores serán retirados el próximo año tras más de dos décadas de operaciones y serán sustituidos por las naves Orion del programa "Constellation" a partir de 2015.

Esas naves serán las que lleven una vez más al Hombre a la Luna a partir del 2020 y serán también el vehículo principal de misiones tripuladas a otros planetas en las décadas siguientes.

Durante los cinco años en que la NASA carecerá de naves espaciales tripuladas, las misiones de equipamiento, avituallamiento y reparación de la Estación Espacial Internacional (EEI) serán llevadas a cabo por los rusos.

-EFE-
Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA