Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PUCP crea videojuego sobre la rebelión de Mateo Pumacahua en 1814

AFP
AFP

El Grupo Avatar de la PUCP fue el responsable del desarrollo de este videojuego.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ha producido un videojuego educativo sobre la Rebelión del Cusco de 1814, que constituye el principal antecedente de la independencia del Perú.

Acercándose el bicentenario de nuestra emancipación, la PUCP ha querido contribuir con su conocimiento a través de una herramienta educativa que permite aprender jugando.

La Rebelión del Cusco fue dirigida por los hermanos José, Vicente y Mariano Angulo, y el cacique Mateo Pumacahua, habiéndose extendido a todo el sur andino (Cusco, Puno, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica) e incluso llegó a la actual Bolivia.

En opinión de Jorge Basadre, si hubiera triunfado, el Perú del siglo XIX hubiera sido más integrado, provinciano y popular de lo que fue en realidad.

El Grupo Avatar de la PUCP, responsable del desarrollo de este videojuego, es un grupo interdisciplinario integrado por profesores, administrativos y alumnos de diversas facultades de nuestra universidad.

Avatar está empeñado en la producción e investigación de herramientas educativas modernas, siendo una de estas el videojuego: “1814: La Rebelión del Cusco”, el cual estará disponible al  público a partir del mes de marzo con motivo del inicio del año escolar.

Información completa del proyecto se puede encontrar en el siguiente enlace http://avatar.inf.pucp.edu.pe/?p=983.

ANDINA

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA