Un día después de las protestas de páginas como Wikipedia contra la ley antipiratería SOPA, el FBI detuvo a trabajadores de Megaupload, uno de los sitios de descargas más populares en el planeta.
El 19 de enero, un día después de las protestas contra la Ley SOPA, millones de usuarios en Internet fueron sorprendidos por el bloqueo a Megaupload, una de las páginas web con más tráfico a nivel mundial.
Megaupload es un servicio de alojamiento de archivos de audio y video en Internet que fue fundado en marzo de 2005. Desde entonces, se hizo conocido en varios países, llegando a esta disponible en 18 idiomas.
En Megaupload existen diversos tipos de usuarios; los no registrados, los registrados gratuitos y los Premium, que podían realizar más de una descarga al mismo tiempo, subir archivos protegidos con contraseñas y tenían un espacio ilimitado a cambio de un pago.
"La gran mayoría del tráfico de Megaupload es legítimo y estamos en Internet para quedarnos. Si la industria de contenidos quiere aprovecharse de nuestra popularidad, estamos dispuestos a entablar un diálogo con ellos"", podía leerse en el sitio.
Lea más NOTICIAS de CIENCIA Y TECNOLOGÍA haciendo clic AQUÍ.