Buscar

¿Qué son las Perseidas?

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

Se trata de una de las lluvia de estrellas más populares del mundo y conocidas también como las Lágrimas de San Lorenzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En agosto, la lluvia de estrellas Perseidas, conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, son apreciables en el Hemisferio Norte, y parte del sur, cautivando a los especialistas.

Las Perseidas son una lluvia de meteoros de actividad alta. Si bien no es la mayor lluvia de meteoros, sí es el más popular debido a casi siempre es posible verlas. Su periodo de actividad es largo, y se extiende entre el 16 de julio y 24 de agosto, siendo el 12 de este mes, la fecha en la que se ven en su máximo esplendor.

Las Perseidas deben su nombre a la constelación de Perseo, y son meteoros de velocidad alta (59 km/s) que atraviesan el firmamento.

El cuerpo progenitor de las Perseidas es el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Orase Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862, posee un diámetro de 9.7 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años.

Las lágrimas de San Lorenzo

Las Perseidas, son también llamadas las lágrimas de San Lorenzo, debido a que visibles también el 10 de agosto, coinciden con la noche en la que el santo era recordado en la Edad Media y el Renacimiento. Las Perseidas fueron asociadas con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA