Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

¿Qué son las Perseidas?

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

Se trata de una de las lluvia de estrellas más populares del mundo y conocidas también como las Lágrimas de San Lorenzo.

En agosto, la lluvia de estrellas Perseidas, conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo, son apreciables en el Hemisferio Norte, y parte del sur, cautivando a los especialistas.

Las Perseidas son una lluvia de meteoros de actividad alta. Si bien no es la mayor lluvia de meteoros, sí es el más popular debido a casi siempre es posible verlas. Su periodo de actividad es largo, y se extiende entre el 16 de julio y 24 de agosto, siendo el 12 de este mes, la fecha en la que se ven en su máximo esplendor.

Las Perseidas deben su nombre a la constelación de Perseo, y son meteoros de velocidad alta (59 km/s) que atraviesan el firmamento.

El cuerpo progenitor de las Perseidas es el cometa 109P/Swift-Tuttle, descubierto por Lewis Swift y Orase Parnell Tuttle el 19 de julio de 1862, posee un diámetro de 9.7 kilómetros y su órbita alrededor del Sol tiene un período de 135 años.

Las lágrimas de San Lorenzo

Las Perseidas, son también llamadas las lágrimas de San Lorenzo, debido a que visibles también el 10 de agosto, coinciden con la noche en la que el santo era recordado en la Edad Media y el Renacimiento. Las Perseidas fueron asociadas con las lágrimas que vertió San Lorenzo al ser quemado en la hoguera.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA